Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Cuotas | ||
---|---|---|
29-07-25 | AA-fa/M2 | |
31-01-25 | A+fa/M2 |
. Feller Rate subió de “A+fa” a “AA-fa” la calificación del riesgo crédito y mantuvo en “M2” la del riesgo de mercado de las cuotas de Fondo de Inversión Abierto Universal Liquidez.
El Fondo de Inversión Abierto Universal Liquidez Liquidez es un fondo abierto, orientado a la inversión en instrumentos de renta fija emitidos en el mercado dominicano, denominados en pesos dominicanos y/o dólares de Estados Unidos y ponderando una duración de cartera menor a 360 días.
El alza en la calificación asignada a “AA-fa” responde a una cartera con un buen y estable perfil crediticio, una buena diversificación y una holgada liquidez. Asimismo, incorpora la gestión de su administradora, que posee un alto nivel de estructuras y políticas para su gestión, un equipo con experiencia en la administración de recursos de terceros y que pertenece a Grupo Universal, un importante grupo económico del país. En contrapartida, la calificación considera un menor índice ajustado por riesgo respecto a segmento comparable, el mercado de fondos en vías de consolidación en República Dominicana y la volatilidad de tasas de mercado que puede impactar el valor de activos.
La calificación de riesgo de mercado “M2” se sustenta en una duración de cartera promedio inferior a 360 días y una acotada exposición al tipo de cambio.
El Fondo es manejado por Administradora de Fondos de Inversión Universal, S.A. perteneciente al Grupo Universal S.A., holding formado en 2013, posee más de 60 años de experiencia en el mercado financiero y asegurador de República Dominicana; su principal inversión es Seguros Universal S.A., empresa líder en ese mercado. AFI Universal es calificada por Feller Rate en “AAaf”. Al cierre de mayo 2025, la Administradora manejaba doce fondos de inversión, totalizando RD$79.765 millones en activos y una participación de mercado del 22,6%, ubicándose en el primer lugar de la industria.
El Fondo de Inversión Abierto Universal Liquidez inició sus operaciones en febrero de 2018 con un aporte inicial de RD$5 millones. Al cierre de mayo 2025 el Fondo gestionó un patrimonio de RD$2.795 millones, representando un 3,5% de la administradora y un 5,3% del total de fondos abiertos money market en pesos. Durante los últimos 12 meses el patrimonio del fondo creció un 81,2% producto principalmente de mayores aportes y participes.
Al cierre de mayo 2025, el activo estuvo compuesto en un 47,8% en certificados de depósito, un 23,5% en cuotas de fondos de inversión abiertos, un 12,6% en instrumentos del Banco Central, un 6,4% en bonos corporativos, un 2,3% en bonos subordinados, un 0,9% en Bonos del Ministerio de Hacienda y en un 0,5% en cuotas de fondos de inversión cerrados. El porcentaje restante se encontraba en caja (compuesta por lo mantenido en cuentas bancarias). Por otra parte, la diversificación de la cartera fue buena, con 24 emisores. Los tres mayores emisores (sin considerar cuentas bancarias) concentraron el 33,7% de los activos.
A igual fecha, un 13,2% de los instrumentos en cartera tenían un vencimiento menor a 30 días, que sumado a lo que mantenía en cuotas de fondos de inversión abiertos 23,5% y caja 6,0%, entrega una holgada liquidez con relación a la volatilidad patrimonial de 17,7% observada en los últimos 12 meses.
El Fondo no ha presentado endeudamiento financiero. Al cierre de mayo 2025, los pasivos representaron un 0,7% del patrimonio y correspondían a cuentas y retenciones por pagar otros pasivos.
Al cierre de mayo de 2025 un 60,0% de la cartera estaba concentrada en instrumentos con calificación “C-1” o equivalentes, entregando un buen perfil crediticio.
La duración reglamentaria se observa volátil durante los últimos 12 meses, oscilando entre 119 y 319 días, con un promedio de 235 días. Al cierre de mayo 2025 era de 304 días. Por otro lado, durante el período analizado, la inversión en instrumentos en dólares represento en promedio un 1,9% de la cartera, presentando una acotada exposición al tipo de cambio.
Entre mayo 2022 y mayo 2025, el Fondo alcanzó una rentabilidad acumulada de 28,9%, lo que en términos anualizados alcanza un 8,8%. Así, la rentabilidad fue inferior al segmento comparable y con una volatilidad similar en el retorno, traduciéndose en un menor índice ajustado por riesgo respecto a sus comparables.
Durante los últimos años, a consecuencia de la pandemia en el mundo y su impacto en la economía, sumado a conflictos bélicos, se evidenció una mayor inflación a nivel global, que fue combatida con una fuerte alza en las tasas de interés mundiales, incrementando la volatilidad de instrumentos financieros y tipos de cambio, impactando en el valor de los activos. Durante los últimos dos años se ha continuado observando una alta volatilidad en las tasas de interés de largo plazo y corto plazo, aunque estas últimas han estado volviendo a la normalidad en los últimos meses. Por su parte, el tipo de cambio mantiene una volatilidad superior a su promedio histórico, exacerbada en abril producto de la coyuntura internacional, afectando el valor de activos locales y el retorno de algunos fondos de la industria. Por otra parte, la inflación local ha vuelto al rango meta, permitiendo una desescalada de la tasa de política monetaria. Con todo, la evolución de las variables descritas anteriormente podría verse afectada por la coyuntura internacional arancelaria impulsada por EE. UU. y cómo responda China, Europa y el resto del mundo y por cómo la inflación y el sector real se vea afectado por estas políticas proteccionistas. Lo que, sumado al agravamiento de los conflictos bélicos internacionales, pudiera llevarnos a un escenario incierto. Feller Rate continuará monitoreando la evolución de estas variables y cómo afectarán los retornos de los fondos y sus decisiones de inversión.
La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.