Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

FI Independencia Rentas Inmobiliarias

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
30-06-25 AA Estables
28-06-24 AA Estables
Cuotas - UNICA
30-06-25 1ª Clase Nivel 1
30-04-25 1ª Clase Nivel 1
Línea Bonos 828, 829, 990 - G, H, I, J, K, Linea
30-06-25 AA Estables
28-06-24 AA Estables
Línea Bonos 828 - F
30-06-25 retiro
28-06-24 AA Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate ratifica en "AA" las clasificaciones de la solvencia y los bonos del Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias.

2 JULY 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratificó las clasificaciones asignadas a la solvencia y las líneas de bonos del Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias. Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.

La clasificación “AA” asignada a la solvencia y líneas de bonos del Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias refleja un perfil de negocios “Satisfactorio” y una posición financiera “Sólida”.

El “Satisfactorio” perfil de negocios del Fondo considera su relevante posición competitiva, siendo el mayor fondo dentro del segmento inmobiliario de renta nacional. Además, refleja la mantención de acotados niveles de vacancia y morosidad, con una alta tasa de renovación de contratos (cercana al 90%) y una conservadora estrategia de desarrollo comercial; la presencia de contratos estructurados en el largo plazo con un componente principalmente fijo y una buena diversificación de cartera en términos geográficos y de clientes, factores que, en su conjunto, le han otorgado una alta estabilidad a sus márgenes. En contrapartida, considera su participación en una industria altamente competitiva y expuesta a los ciclos económicos.

La “Sólida” posición financiera incorpora la mantención márgenes relativamente estables, con una capacidad de generación de fondos que ha presentado una tendencia creciente, impulsada por un plan estratégico centrado en crecimiento y en la rentabilización de inversiones. Además, considera el sostenimiento de una posición de liquidez calificada en “Sólida”, con un probado acceso al mercado de capitales e indicadores de cobertura en rangos acorde con la clasificación de riesgo asignada, pese a las presiones que ha generado el plan de inversiones ejecutado.

En los últimos periodos analizados, los resultados del Fondo se han visto influenciados de forma importante por el incremento en la participación de este sobre Bodenor Flexcenter (BFC), desde un 40% a un 70% en 2021, tomando el control de la sociedad y consolidando bajo el proforma realizado por Feller Rate.

Durante los primeros tres meses del año en curso, los ingresos operacionales (según proforma) continuaron evidenciando una tendencia favorable, registrando un crecimiento del 21,7% respecto del primer trimestre anterior, manteniendo un alto margen Ebitda ajustado (70,4%).

El plan estratégico del Fondo ha sido financiado mediante una combinación de aportes de cuotas, fondos de la operación y deuda financiera, lo que ha resultado en un constante crecimiento de este último. Tras el incremento del stock de deuda evidenciado en 2021 (asociado al crédito hipotecario tomado con el Banco de Chile por UF3,5 millones para financiar la mayor participación sobre Bodenor Flexcenter), la evolución del nivel de deuda financiera refleja mayoritariamente el plan de inversiones de BFC; los pagos de capital de pasivos financieros de sus relacionadas; y, en menor medida, las actualizaciones por inflación. A marzo de 2025, el stock de deuda financiera ajustada, en base proforma, alcanzaba los $605.630 millones, con un endeudamiento financiero ajustado de 1,0 vez.

A nivel consolidado, en base proforma, el mayor nivel de deuda financiera ajustada ha sido mitigado, en parte, por la mayor generación de Ebitda ajustada, resultando en una razón de deuda financiera neta ajustada sobre Ebitda ajustado de 7,4 veces promedio entre 2022 y 2024, y en un indicador de Ebitda ajustado sobre gastos financieros promedio de 5,2 veces entre igual periodo. Al primer trimestre de 2025, dichos indicadores alcanzaban las 6,5 veces y 4,8 veces, respectivamente.

El Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias cuenta con una liquidez clasificada en “Sólida”. Esto considera una alta y relativamente creciente capacidad de generación de fondos de la operación, con altos márgenes operacionales, además del amplio y probado acceso al mercado de capitales con que cuenta el Fondo y la duración de este hasta el año 2030, lo que le entrega una adecuada flexibilidad financiera.

Perspectivas: Estables

ESCENARIO BASE: Feller Rate estima que el Fondo continuará con un adecuado nivel de endeudamiento financiero, financiando nuevas inversiones con una conservadora composición de deuda y recursos propios, provenientes de una cartera que mantendrá sus adecuados niveles de diversificación y alta calidad de contrapartes. Ello se expresaría en indicadores crediticios en rangos acorde con la clasificación de riesgo actual.

Feller Rate continuará monitoreando los principales factores que inciden tanto en el perfil de negocios como en la posición financiera del Fondo, con particular énfasis en la evolución de la industria de oficinas a nivel nacional y la rentabilización de las inversiones en su segmento de bodegas.

ESCENARIO DE BAJA: Se podría gatillar como consecuencia de mayores presiones en las condiciones de mercado de sus diferentes segmentos de negocios y/o ante un cambio estructural sobre su posición financiera, como consecuencia de políticas más agresivas o ante un deterioro en la calidad crediticia de sus arrendatarios por sobre nuestra expectativa en el escenario base.

ESCENARIO DE ALZA: Se considera poco probable en el corto plazo.

Equipo de Análisis

Esteban Sánchez – Analista principal

Felipe Pantoja – Analista secundario

Nicolás Martorell – Director Senior



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.