Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo).
Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro.
Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.

  • Si presentas problemas con la recuperación de contraseña,
    por favor, comunícalo a ratings@feller-rate.com para que te podamos ayudar.



Clasificaciones   |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Banvida

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
30-10-25 AA- Estables
30-10-24 AA- Estables
Línea Bonos 1153, 741 - A, B, Linea
30-10-25 AA- Estables
30-10-24 AA- Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate ratifica en “AA-” la clasificación de solvencia de Banvida. Perspectivas “Estables”.

7 NOVEMBER 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratificó en “AA-“ la clasificación de la solvencia y de los títulos de deuda de Banvida S.A. Al mismo tiempo, confirmó sus perspectivas en “Estables”.

La clasificación otorgada a Banvida responde a su condición de sociedad de inversión, con un flujo de recursos que depende de los dividendos del holding Consorcio Financiero S.A. e, indirectamente, de sus filiales operativas. La sociedad tiene un perfil de negocios y una capacidad de generación evaluados en fuerte, que se complementan con una estructura de capital y flexibilidad financiera adecuadas.

Banvida tiene como principal activo su participación accionaria en Consorcio Financiero S.A., la que alcanza actualmente al 45,88%. El conglomerado, clasificado en “AA/Estables” por Feller Rate, tiene propiedad en empresas dedicadas a los negocios de seguros de vida, seguros generales, previsión, ahorro, inversiones y servicios bancarios, destacando con una escala y posición de mercado relevante en la industria financiera nacional. La estrategia de negocios de Banvida incorpora una visión de largo plazo, manteniendo la inversión en su filial y entregando soporte al desarrollo de los negocios según sean necesario.

La inversión principal de Consorcio Financiero es la compañía Consorcio Seguros Vida, siendo una de las mayores aseguradoras del país en términos de activos y patrimonio. A ella se agregan, Banco Consorcio, CN Life Seguros Vida y Consorcio Seguros Generales. El enfoque del conglomerado, a través de sus filiales, es ser un proveedor integral de soluciones financieras, mediante una extensa cobertura a sus segmentos objetivos y altos estándares de calidad de servicio.

La capacidad de generación de Consorcio Financiero es sólida y está directamente vinculada al desempeño de sus filiales, en línea con su estructura de sociedad de inversión. El holding también opera con un nivel de endeudamiento moderado y exhibe una cobertura de dividendos alta sobre sus gastos financieros. A junio de 2025, la ganancia total fue $132.572 millones, con casi un 70% de aporte de las compañías de seguros que se complementaba adecuadamente con la contribución de la filial bancaria (en rangos de 30%). En términos relativos, la utilidad anualizada medida sobre patrimonio fue 17,0%.

La utilidad y rentabilidad de Banvida se observan robustas a lo largo de su trayectoria y evidencian una relativa estabilidad, consistentes con el desempeño financiero de su filial. En 2024 su utilidad final alcanzó a $101.176 millones, con una rentabilidad patrimonial de 15,4%. Por su parte, a junio de 2025, el resultado acumulado fue $55.012 millones, que medido sobre patrimonio significó un retorno de 16,1% anualizado.

Banvida mantiene una base patrimonial alta, con un importante volumen de utilidades retenidas a pesar de repartir un monto anual de dividendos a sus accionistas. Mientras, su endeudamiento financiero proviene de obligaciones por emisiones de bonos en el mercado local, con un perfil de vencimiento de largo plazo coherente con su propósito de negocios. La sociedad tiene un nivel de endeudamiento controlado y estable que se posiciona en rangos de 0,15 veces.

El flujo de recursos de Banvida proviene de los dividendos percibidos anualmente desde su inversión, Consorcio Financiero, e, indirectamente, de sus filiales operativas. Se observan flujos anuales que entregan una cómoda posición con relación a los pagos asociados a sus obligaciones financieras, además de la mantención de recursos líquidos en el balance. En el primer semestre de 2025, Banvida recibió dividendos por $52.744 millones, a lo que se sumó un dividendo provisorio de $22.940 millones en el mes de septiembre.

Banvida es una compañía de capitales nacionales, controlada por la sociedad Inversiones Teval S.A., cuyos controladores son los grupos Fernández León y Garcés Silva.

Perspectivas: Estables

Las perspectivas de Banvida se vinculan con las perspectivas “Estables” asignadas a su inversión, Consorcio Financiero. Asimismo, incorporan que la sociedad mantendrá un endeudamiento moderado y una cobertura de dividendos alta respecto a sus compromisos financieros por emisiones de deuda.

Equipo de Análisis

Alejandra Islas – Analista principal / Directora Senior

María Soledad Rivera – Fabián Olavarría - Analistas Secundarios



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.