Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Obligaciones Seguros | ||
---|---|---|
07-02-25 | AA | Estables |
07-03-24 | AA | Estables |
Feller Rate ratificó en “AA” la clasificación asignada a las obligaciones de seguros de Starr International Seguros Generales S.A. (Starr SG). Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.
La ratificación de la clasificación asignada a las obligaciones de seguros de Starr SG se sustenta en la fortaleza de su perfil financiero, su creciente posicionamiento competitivo, una eficiente estructura operacional y su estable desempeño técnico. Además, es relevante el soporte que le brinda la matriz en términos de reaseguro, gestión técnica, operacional y financiera.
La aseguradora pertenece a “Starr International Company”, grupo asegurador y reasegurador a nivel internacional de sólido perfil crediticio. Sus entidades operacionales, de seguros y reaseguros cubren una diversificada posición geográfica y de riesgos técnicos.
La estructura organizacional es suficiente para la escala de operaciones desarrollada a nivel local, contando con el apoyo directo de su matriz lo que le permite mantener niveles de eficiencia elevados y de adecuada funcionalidad.
La estrategia de negocios de la aseguradora se focaliza en la comercialización de coberturas para grandes cuentas industriales y comerciales, tanto locales como globales, modelo alineado con los objetivos de su matriz. La suscripción es permanentemente supervisada por las distintas unidades del grupo, de acuerdo con el tamaño y tipo de riesgo, lo que se complementa con el acceso a reaseguro vinculado con su matriz.
La distribución se realiza a través de un selecto conjunto de corredores, algunos de gran tamaño y poder de negociación. Su modelo se basa en la intermediación para utilizar en profundidad la capacidad de retención de su casa matriz y socios externos.
La aseguradora mantiene una posición de mercado baja, alcanzando un 2,9% de las primas de la industria de seguros generales. Medido sobre primas cedidas llega a un 6,5% de mercado, acorde con el modelo de alta cesión plateado por el grupo.
Su estructura financiera refleja la relevancia del reaseguro como principal soporte de las reservas técnicas. Junto con ello, se va acumulando una creciente base de inversiones de alta liquidez, destinadas a dar soporte al patrimonio. En su cartera de inversiones destaca la alta posición neta en dólares del efectivo y equivalente al efectivo.
En la medida en que el patrimonio ha ido aumentando la solvencia regulatoria se ha ido fortaleciendo de forma adecuada. El Índice de Fortaleza Financiera se ubica en las 2,59 veces y el superávit de inversiones se encuentra en un 38% sobre su obligación de invertir. El Patrimonio de Riesgo es determinado fundamentalmente por los pasivos no técnicos, por impuestos y comisiones.
La rentabilidad patrimonial proviene mayoritariamente de las operaciones, donde la generación de comisiones de reaseguro y una eficiente estructura de administración, generan excedentes crecientes. Los ingresos financieros son muy acotados, dada la alta posición de efectivo y equivalente al efectivo.
Bajo un modelo de intermediación, la retención no juega un papel relevante. Con todo, hay una participación importante del grupo en los riesgos técnicos cedidos, por lo que se aplican políticas de suscripción con apego al apetito de riesgo matricial. La siniestralidad suele presentar puntas altas, debido al perfil de las coberturas, donde destacan la minería, sector eléctrico, combustibles y retail. Así, la gestión de Starr SG se relaciona con suscripción de contratos, cobranza, gestión de siniestros, reclamos y soporte legal, entre otros.
Para el reaseguro la aseguradora aplica criterios de selección de contrapartes, en línea con las políticas de la matriz, respaldando coberturas tanto por el propio grupo como por un amplio conjunto de reaseguradores independientes, conforme al ciclo de producción de cada trimestre. Para acceder al mundo del reaseguro se recurre a la intermediación de brókeres de reconocido prestigio internacional.
Acorde con el modelo integral de la aseguradora con su matriz, sus principales riesgos se encuentran asociados al perfil financiero y de reaseguro de esta última. A favor de esta, el grupo Starr mantiene solidos resguardos patrimoniales y una satisfactoria capacidad de generación, lo que fortalece el perfil crediticio individual de Starr SG.
Junto con ello, el patrimonio local se ha ido fortaleciendo, lo que le permite transitar con holgura por ciclos de crecimiento y/o de volatilidad siniestral. Con todo, la madurez alcanzada por la aseguradora, junto a la solidez del apoyo matricial permiten asignar unas perspectivas “Estables” a la clasificación.
Aunque de baja probabilidad, deterioros significativos sobre su productividad, los niveles de cumplimiento normativo o sobre el perfil crediticio del grupo matriz podrían dar paso a una revisión desfavorable de la clasificación.
Enzo De Luca – Analista Principal
Joaquín Dagnino – Analista Secundario / Director Senior
Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a
la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables;
sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.