Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones   |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Aseguradora del Este

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
30-09-25 AA+py Estables
11-10-24 AApy Fuerte (+)
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate sube a “AA+py” la solvencia de Aseguradora del Este. Tendencia “Estable”.

7 OCTOBER 2025 -  ASUNCIÓN, PARAGUAY

Feller Rate subió a “AA+py” la calificación de Aseguradora del Este S.A. de Seguros (AESA). La tendencia cambió a “Estable”.

El alza de la calificación asignada a AESA se sustenta en su fuerte perfil de negocios y conservador perfil técnico, contando con el resguardo de un satisfactorio perfil financiero. Su posicionamiento competitivo es fuerte, explotando una cartera atomizada de riesgos, en base a modelos de suscripción muy conservadores y de satisfactoria rentabilidad.

AESA pertenece a la familia Ribeiro Leoz, grupo inversionista de relevancia en el mercado paraguayo. Esta administra una cartera diversificada de riesgos, basada en una adecuada combinación de seguros para entidades financieras y banca, con comercialización tradicional de agentes y oficinas regionales. Sus principales segmentos corresponden a seguros de Vida, Automóviles, Riesgos Varios, Accidentes Personales y Robo.

Su distribución cuenta con una satisfactoria cobertura geográfica y de agentes tradicionales. La fidelidad de sus canales se basa en la capacidad que ha logrado AESA para responder cabalmente a las diversas exigencias operacionales de sus socios.

La aseguradora cuenta con un sólido soporte operacional y una estructura organizacional muy madura. Mantiene ratios de gastos de explotación inferiores a la media de mercado, lo que refleja la madurez y eficiencia de su estructura operacional.

AESA mantiene un fuerte posicionamiento de mercado, alcanzando un 11,1% de la prima directa devengada del mercado, situándose como la segunda aseguradora más grande de Paraguay. Mantiene posiciones de liderazgo en distintos segmentos: Automóviles (12,3%), Vida (11,2%), Riesgos Varios (25,9%), y Aeronavegación (13%).

Su estructura financiera refleja el perfil de coberturas comercializadas y su uso de reaseguro. Mantiene niveles de apalancamiento superior a la media para compañías del segmento tradicional, coherente con una cartera de perfil más atomizado y a su estructura de retención. Al cierre del ejercicio, AESA alcanzó una relación pasivos/patrimonio de 2,96 veces, contra 1,20 para la industria global.

La relación de primas retenidas a patrimonio es adecuada, de 1,93 veces, lo que, junto al soporte del reaseguro no proporcional, limita su exposición patrimonial. La actual calificación supone un continuo fortalecimiento de este indicador en los próximos ejercicios.

El perfil crediticio de sus inversiones es sólido, coherente con la clasificación asignada y manteniendo una baja exposición a dolarización. Su portafolio de inversiones de respaldo alcanza los G.386.900 millones, equivalente a un 10,4% de las inversiones del mercado

Desde el punto de vista regulatorio, AESA presenta niveles adecuados de resguardos, aunque inferiores a otras compañías del segmento tradicional. Al cierre de junio 2025, su patrimonio propio no comprometido era de G.189.900 millones, cubriendo en 1,51 veces su exigencia de Margen de Solvencia, acorde con el apetito establecido por el accionista, aunque inferior a la media estimada para el mercado tradicional. Los activos representativos alcanzaban G.396.800 millones, para una exigencia de G.340.800 millones, contando, además, con activos suplementarios por G.112.000 millones.

Su rentabilidad patrimonial se mantiene alineada con la industria, siendo capaz de generar, de manera recurrente, dividendos satisfactorios a sus accionistas. Su capacidad de generación presenta un adecuado equilibrio entre el retorno técnico de la cartera y la rentabilidad de inversiones.

Un sólido compromiso en gestión técnica, en sus capacidades operacionales y frente a las exigencias de servicios a sus asegurados dan forma a un desempeño técnico históricamente positivo y generador de utilidades.

Para una cesión bastante acotada (tasa de retención del 80%), AESA cuenta con un satisfactorio soporte de reaseguro, basado principalmente en coberturas de exceso de pérdida. Sus reaseguradores reportan adecuada diversificación y alta calidad crediticia, con resultados históricos favorables.

Tendencia: Estable

La aseguradora presenta un perfil de negocios muy consolidado, con fuertes soportes operacionales y un perfil de riesgos muy conservador. Ello permite asignar una tendencia “Estable” sobre la nueva calificación.

No obstante, el ejercicio 2024/2025 deja una serie de desafíos futuros, asociados a controlar la siniestralidad de su principal segmento de negocios. Su endeudamiento se ha incrementado, producto del ajuste de cartera enfrentado los últimos años. Con todo, la actual evolución de su perfil de negocios, manteniendo una relación de primas retenidas a patrimonio inferior a las 2 veces, sustenta la calificación en la escala actual.

Hacia adelante, deterioros significativos sobre sus niveles de rentabilidad, sobre sus resguardos patrimoniales o en la siniestralidad histórica de la cartera darán paso a una revisión desfavorable de la calificación.



Las calificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión Nacional de Valores o al Banco Central del Paraguay, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la calificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.