Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Constructora Moller y Pérez-Cotapos

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
SOLVENCIA
30-07-21 BBB- Estables
20-07-20 BBB- Negativas
LíNEA BONOS 1004, 1005 - A, B, Linea
30-07-21 BB+ Estables
20-07-20 BB+ Negativas
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate ratifica las clasificaciones de Empresa Constructora Moller Pérez - Cotapos y modifica las perspectivas a Estables”.

2 AUGUST 2021 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratificó en “BBB-” la solvencia y en “BB+” las líneas de bonos de Empresa Constructora Moller Pérez - Cotapos S.A. (Moller) Las perspectivas cambiaron desde “Negativas” a Estables”.

Las clasificaciones asignadas reflejan un perfil de negocios “Adecuado” y una posición financiera “Intermedia”.

Moller centra sus actividades en dos grandes segmentos: Inmobiliario y Construcción a Terceros. En segmento Inmobiliario cuenta con actividades en cada etapa del proceso productivo, destacando la construcción y edificación en altura y en extensión.  El segmento de Construcción a Terceros, en tanto, ha realizado actividades enfocadas en áreas de la construcción de edificación, obras civiles y montajes industriales para compañías de los sectores público y privado, destacando la construcción de hospitales y clínicas de alta complejidad.

Desde 2020, los resultados de la compañía se han visto influenciados de forma relevante por el avance del brote Covid-19, afectando de forma más profunda al negocio inmobiliario. De esta forma, a marzo de 2021, los ingresos de la compañía se situaron en los $ 32.115 millones, registrando una disminución anual del 29,5%. Esto, producto principalmente de la baja en los ingresos del segmento inmobiliario (-40,4%) y, en menor medida, de la disminución de ingresos del segmento de construcción a terceros (-16,7%).

Lo anterior considera una reducción de ingresos por obras hospitalarias que están próximas a terminar y una baja a nivel de escrituraciones de proyectos inmobiliarios, producto de la actual situación del país y un menor resultado proveniente de construcción inmobiliaria en control conjunto.

A igual periodo, la generación de Ebitda ajustado presentó una caída del 58,2%, alcanzando los $ 1.244 millones. Ello se encuentra asociado mayoritariamente a un menor margen inmobiliario, explicado por el mayor costo asociado a los atrasos en el inicio de escrituración producto de las cuarentenas.

El fuerte crecimiento en la deuda financiera durante los últimos años (asociado al plan de crecimiento en el negocio inmobiliario) y la menor generación han presionado los indicadores de cobertura. A marzo de 2021, el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda ajustado llegó a 49,8 veces (16,0 veces a marzo de 2020), mientras que la cobertura de Ebitda ajustado sobre gastos financieros ajustados bajó a 0,8 veces (1,2 veces a marzo de 2020).

A marzo de 2021, la compañía mantenía una liquidez “Suficiente”. Ello incorpora una caja y equivalentes por $ 8.501 millones, una generación de flujos de la operación (FCNOA) que, considerando 12 meses, alcanzaba los $ 20.525 millones y vencimientos de corto plazo por $ 180.804 millones, los cuales se encuentran en su mayoría concentrados en proyectos inmobiliarios y en el banco de terrenos de la entidad.

Perspectivas: Estables

El cambio en las perspectivas a “Estables” responde a la recuperación evidenciada en la actividad de la entidad, con un mejor escenario base para los principales factores económicos en comparación al 2020. Además, considera las políticas de mitigación implementadas por Moller, las que, entre otros aspectos, han involucrado una relevante disminución de los gastos de administración.

ESCENARIO BASE: Incorpora que las principales actividades de la compañía podrán continuar realizándose durante los próximos trimestres, al ser la construcción considerada una operación esencial.

Ello impulsaría la escrituración de proyectos inmobiliarios durante el año en curso, lo que se traduciría en un incremento de la capacidad de generación de la compañía y, por consiguiente, en una disminución de los niveles de deuda financiera asociados a capital de trabajo. Lo anterior redundaría, hacia el cierre del año en curso, en una mejoría de los indicadores de cobertura hasta niveles acordes con su rango de clasificación actual.

Lo anterior considera que la compañía mantendrá una activa gestión comercial, de tal forma de contener los aumentos en los niveles de desistimientos, con adecuadas políticas de recolocación.

Adicionalmente, incorpora el desafío para Moller de renovar sus niveles de backlog, los que, en los últimos periodos, han evidenciado una tendencia a la baja, generando incertidumbre en la diversificación de negocios para los próximos periodos.

ESCENARIO DE BAJA: Se podría dar ante la mantención de los indicadores actuales por un periodo superior al estimado y/o ante un mayor deterioro del escenario económico nacional.

 ESCENARIO DE ALZA: Se estima poco probable en el corto plazo.

Equipo de Análisis:

  • Esteban Sánchez – Analista principal
  • Felipe Pantoja – Analista secundario
  • Nicolás Martorell – Director Senior


Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.