Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Solvencia | ||
---|---|---|
05-05-25 | AA | Estables |
28-05-24 | AA | Estables |
Acciones - Unica | ||
---|---|---|
05-05-25 | 1ª Clase Nivel 3 | |
28-05-24 | 1ª Clase Nivel 3 |
Línea Bonos 540 - C, Linea | ||
---|---|---|
05-05-25 | AA | Estables |
28-05-24 | AA | Estables |
Feller Rate ratificó las clasificaciones “AA” asignadas a la solvencia y las líneas de bonos de Molibdenos y Metales S.A. (Molymet). A la vez, confirmó la clasificación de sus acciones en “Primera Clase Nivel 3”. Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.
Las clasificaciones “AA” asignadas reflejan un perfil de negocios “Satisfactorio” y una posición financiera “Sólida”.
La empresa lidera la producción mundial de molibdeno, con cerca del 35% de la capacidad total de tostación del concentrado. La demanda de molibdeno tiene un carácter cíclico, ya que alrededor de un 75% del consumo mundial es utilizado por la industria del acero.
Molymet obtiene el molibdeno de compañías mineras del cobre, a las cuales compra o maquila el concentrado que obtienen como subproducto del procesamiento de sulfuros de cobre.
La compañía posee tres líneas de negocio: la maquila, la comercialización de productos propios y la venta de subproductos.
Los resultados de la compañía están determinados, principalmente, por el nivel de precios del molibdeno en el mercado mundial, situación que expone a la empresa a importantes variaciones de sus ingresos y márgenes producto de los ciclos que enfrenta la industria. Para mitigar esto, la empresa mantiene un porcentaje limitado de sus ventas y abastecimiento en contratos de corto plazo o spot, y la mayoría en el mediano y largo plazo.
A partir del segundo semestre de 2023 se registró una tendencia a la baja en el precio del molibdeno, para luego mantenerse estable durante 2024, promediando US$21,3/libra, levemente inferior al promedio de US$24,1/libra registrado en 2023.
En línea con lo anterior, a diciembre de 2024 se observó una disminución de 16,7% en los ingresos de la compañía respecto a diciembre 2023, llegando a los US$2.065 millones. Sin embargo, los menores costos operacionales producto del menor precio del mineral y la menor volatilidad registrada implicaron un aumento de 33,4% en el Ebitda de la empresa, situándose en US$153,8 millones y un margen Ebitda de 7,4%.
Ante la estabilización de precios a partir de la segunda mitad de 2023, la compañía prepagó parte de su deuda con caja propia y refinanciamiento. Dado esto, a diciembre de 2024, la deuda financiera consolidada alcanzó los US$438,0 millones, mostrando una disminución de 43,3% respecto al cierre de 2023. Del total, un 98,0% está concentrada en el largo plazo.
Molymet mantenía, al cierre diciembre de 2024, un endeudamiento financiero de 0,5 veces, mostrando una reducción con respecto al periodo anterior. Al mismo tiempo, la menor deuda financiera provocó una mejora en los indicadores de cobertura, con una deuda financiera neta sobre Ebitda que alcanzó 1,9 veces (3,4 veces a diciembre de 2022), mientras que el indicador de Ebitda sobre gastos financieros subió a 3,6 veces (2,1 veces al cierre de 2023), en línea con el rango esperado por Feller Rate para la categoría de riesgo asignada.
Molymet mantiene una posición de liquidez calificada en Sólida. Ello refleja una caja y equivalentes por US$140 millones, un flujo de caja neto operacional de los últimos 12 meses de US$78 millones y disponibilidad de líneas de crédito no comprometidas, para enfrentar acotados vencimientos de deuda de corto plazo. Además, considera el buen acceso al mercado de capitales tanto nacional como internacional.
Ante el reciente pago y refinanciamiento de deuda, la compañía extendió su perfil de vencimientos. Con ello, el próximo vencimiento relevante sería en 2028, correspondiente a US$81 millones del bono local y US$109 millones de un bono en México.
ESCENARIO BASE: Contempla que la empresa continue presentando una destacada posición de negocios, junto con una política financiera conservadora y un adecuado nivel de endeudamiento. Aspecto clave, además de la eficiencia en la estructura de costos, es la mantención de una diversificada base de clientes, con el objetivo de mitigar los efectos de la potencial competencia, específicamente los derivados de la aparición de competidores integrados con la mina.
Asimismo, Feller Rate espera la mantención indicadores estructurales considerados en su clasificación a través de los ciclos de precio.
ESCENARIO DE BAJA: Podría darse en caso de existir políticas financieras más agresivas, o bien ante una nueva escalada de precios sostenida que ubique los parámetros crediticios en nuevos rangos. En especial, presiones que lleven la deuda neta sobre Ebitda por sobre las 2,0 veces de forma estructural en el corto plazo.
ESCENARIO DE ALZA: Este escenario se estima poco probable.
Andrea Faúndez – Analista principal
José A. Mendicoa – Analista secundario
Nicolás Martorell – Director Senior
Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a
la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables;
sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.