Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
OBLIGACIONES SEGUROS | ||
---|---|---|
06-05-21 | AA | Estables |
05-05-20 | AA | Estables |
Feller Rate ratifica en “AA” la clasificación asignada a las obligaciones de seguros de Liberty Seguros Generales S.A. (Liberty SG). Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.
La ratificación de la clasificación asignada a las obligaciones de seguros de Liberty SG se sustenta en el fuerte compromiso patrimonial, comercial, técnico, operacional y de reaseguro de su controlador. Considera, además, su estrategia y posicionamiento de mercado y su sólido perfil de inversiones de respaldo.
La compañía pertenece al grupo asegurador norteamericano Liberty Mutual Group, de destacada participación en posiciones globales, en el mercado norteamericano y en la región.
La distribución contempla canales tradicionales, masivos y una amplia red de cobertura regional, participando activamente en protecciones catastróficas para carteras hipotecarias. Su cartera está fuertemente focalizada en seguros para personas y riesgos de tamaño mediano para pequeñas y medianas empresas.
Durante 2020, el grupo Liberty conforma el Mercado Andes, que integra operaciones de Chile, Colombia y Ecuador. El modelo obedece a un enfoque integral de segmentación de negocios que viene desarrollando Liberty Mutual a nivel global. La pandemia ha incidido en su implementación, ralentizando marginalmente la maduración del proyecto.
Producto del cambio en estrategia, la producción directa de la aseguradora cayó en cerca de $100.000 millones. No obstante, la aseguradora mantiene un importante posicionamiento en el mercado, situándose como la tercera compañía más grande de seguros generales, con un 8,9% de las primas directas.
Con cerca del 47% de su producción, la cartera de seguros de vehículos de Liberty SG cuenta con unas 73.000 pólizas individuales, alcanzando una participación del 14,6% del segmento. Dada la importancia de esta cartera, la rentabilidad y penetración global de Liberty está fuertemente anclada al desempeño de su primaje y siniestralidad. Las presiones de mercado han incidido en su expansión y en la rentabilidad operacional.
Con la restructuración estratégica, la compañía enfrentó una serie de ajustes internos. Durante 2020 los gastos de administración se contrajeron en unos $3.000 millones, principalmente por menores gastos en remuneración. Se mantiene todavía una carga de mejoras pendientes, asociados a sistemas y automatización.
Fortalecida recurrentemente por el apoyo matricial, el último aporte de capital fue efectuado a principios de 2020. Con ellos Liberty SG fortaleció sus niveles de cumplimiento, después de algunas presiones transitorias resultantes de los ajustes de cartera. Al cierre de 2020, la aseguradora reportaba un leverage total y financiero de 3,13 y 0,65 veces respectivamente. Su superávit de inversiones representativas alcanzó los $38.300 millones, mientras que su exceso de patrimonio neto alcanzo sobre los $35.000 millones.
El desempeño técnico de la compañía se mantiene deficitario. Ello reconoce los efectos de la etapa de cut-off, la readecuación de gastos y las presiones competitivas y de productividad de la pandemia. Un escenario comercialmente más complejo, más algunos focos de siniestros asociados a su cartera de incendio y garantía han presionado sus márgenes.
Al cierre de diciembre, la pérdida operacional alcanzó del orden de los $26.100 millones. El resultado de inversiones, ajuste de monedas y liberación de provisiones permitieron reducir la pérdida a $8.300 millones. El excedente de patrimonio neto a patrimonio de riesgo fue suficiente para cubrir esta presión.
Durante el primer trimestre de 2021 la rentabilidad mostró una significativa mejora. El déficit técnico alcanzó los $3.000, muy por debajo de las pérdidas técnicas que se observaban a igual fecha en el ejercicio anterior. El resultado de inversiones y por ajuste de monedas fue favorable, generado, en parte, por mayores resultados por venta de activos. Con todo, la pérdida antes de impuestos alcanzó apenas $230 millones, esperándose en este periodo recuperar el equilibrio en resultados. Con todo, la situación de solvencia se mantuvo satisfactoria, con una cobertura del patrimonio de riesgo de 1,58 veces y un superávit de inversiones por más de $25.600 millones.
Hacia adelante, los principales desafíos de la aseguradora dicen relación con la velocidad de implementación del nuevo modelo de negocios, con la capacidad para poner en marcha las diversas mejoras tecnológicas y de procesos que el modelo ANDES exige, y con la eficiencia para trasladar estas fortalezas a capacidad comercial. Todo ello en un mercado más competitivo y, ciertamente, todavía presionado por un segundo trimestre más cerrado que el primero del año 2021.
Con todo, los sólidos fundamentos del proyecto de Liberty SG, su alineación a las políticas de riesgo matriciales y a un proyecto global dan importante apoyo en mejores prácticas, tanto de gestión de negocios como de supervisión de riesgos, entregando un importante respaldo a su operación y a las exigencias regulatorias, otorgando estabilidad a la clasificación asignada.
No obstante, cambios significativos sobre el perfil crediticio del grupo, respecto de los soportes patrimoniales locales o posicionamiento, podrían dar paso a una revisión sobre la clasificación asignada.
Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a
la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables;
sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.