Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Chubb Seguros Generales

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Obligaciones Seguros
07-03-25 AA+ Estables
07-03-24 AA+ Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate confirma en "AA+" la clasificación de las obligaciones de Chubb Seguros Chile S.A. Perspectivas "Estables".

10 MARCH 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratificó en “AA+” la clasificación asignada a las obligaciones de seguros de Chubb Seguros Chile S.A. (Chubb SG). Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.

La ratificación de la clasificación asignada a las obligaciones de seguros de Chubb SG se sustenta en el importante soporte patrimonial otorgado por el grupo controlador, su sólido perfil financiero local y su fuerte perfil de negocios. Asimismo, es relevante su satisfactorio respaldo de reaseguro y su consistente alineación al apetito de riesgos de su matriz.

Chubb SG pertenece a Chubb Ltd, grupo asegurador mundial domiciliado en Zurich, con importante presencia global y regional. La matriz entrega un permanente apoyo técnico y competitivo, además de definición de líneas de negocios y capacidad de reaseguro.

La estrategia de negocios de Chubb SG está completamente alineada con la visión del grupo asegurador. Los segmentos Property & Casualty, RC, Transporte e Ingeniería son pilares relevantes del foco competitivo, en tanto que los seguros Personales, de Salud y Accidentes se orientan a coberturas distribuidas masivamente.

La comercialización se realiza fundamentalmente a través de intermediarios tradicionales y retail, sin requerir de una red de oficinas comerciales.

Desde 2019 Chubb mantiene con un acuerdo estratégico de largo plazo con Banco de Chile y con Banchile Corredora de Seguros Ltda., logrando acceso exclusivo a sus canales de distribución, para la oferta y comercialización de seguros. Este acuerdo está alcanzando una importante proporción de la producción total, reflejando la maduración exitosa del vínculo de largo plazo.

Al cierre de septiembre de 2024, Chubb SG reportó primas totales por $226.992 millones, lo que representa una disminución del 4,2% en comparación con 2023. De esta cifra, el 36% correspondió a la cartera comercializada a través de Banchile Corredora de Seguros. A pesar de no participar en el segmento de seguros de automóviles, la aseguradora se posicionó como la séptima compañía más grande del mercado, alcanzando un 6,4% de participación. Al cierre de diciembre de 2024, la aseguradora alcanzó un volumen de primas directas de $340.401 millones, presentando una contracción del 9% sobre 2023.

La estructura financiera de Chubb SG se respalda en una cartera de inversiones consolidada, con alta liquidez y un sólido perfil crediticio, destinada principalmente a fortalecer su patrimonio. La compañía también cuenta con un soporte de reaseguro significativo, que respalda cerca del 70% de sus reservas técnicas, contribuyendo a la estabilidad de sus operaciones. Al cierre de septiembre de 2024, las reservas técnicas contaban con una participación de $218.084 millones del reaseguro en ellas.

Bajo los lineamientos del grupo, Chubb SG prioriza la liquidez y el perfil de sus contrapartes para respaldar su patrimonio. Al cierre de septiembre de 2024, su cartera de inversiones alcanzaba los $240.705 millones, enfocada en activos líquidos y de alta calidad crediticia, con un saldo importante en efectivo. La cartera inmobiliaria representa solo el 1,25% del total, y la ausencia de renta variable minimiza riesgos. Hasta el tercer trimestre, la rentabilidad por inversiones fue de $5.910 millones, impulsada por un entorno de tasas favorables.

Al cierre de septiembre de 2024, Chubb SG tenía un patrimonio total de $200.943 millones y un patrimonio neto normativo de $141.700 millones, presionado por activos intangibles. Su índice de fortaleza financiera era de 1,62 veces el patrimonio de riesgo. El endeudamiento total alcanzaba 1,81 veces, mientras que el endeudamiento financiero era de 0,62 veces. Además, la aseguradora mantenía un superávit de inversiones de $98.752 millones, equivalente al 38,6% de su obligación por invertir, con fluctuaciones trimestrales por los pagos de dividendos.

Desde la perspectiva local, la eficiencia de la aseguradora arroja un gasto a primas directas promedio de 81%, superior a la media del mercado, atribuible a los gastos de distribución de los canales masivos y a la amortización de intangibles.

Al cierre de septiembre de 2024, la aseguradora reportaba un déficit operacional de $3.559 millones, reflejando una contracción de $9.390 millones respecto al año anterior, producto de un incremento en la carga de gastos. El resultado técnico también mostró una disminución significativa, afectado por mayores costos de siniestros y gastos por reaseguro. A pesar de esto, hasta el tercer trimestre, el resultado antes de impuestos era de $6.025 millones, con una contracción cercana al 20% respecto al 2023, evidenciando la exposición de la compañía a los resultados técnicos. Con todo, al cierre de diciembre Chubb SG alcanzaba un resultado antes de impuestos de $12.998 millones, presionado por su carga de gastos.

La siniestralidad directa fue de un 51%, mayor que en los últimos años, pero manteniéndose por debajo de la media del mercado de seguros generales. Chubb SG sigue siendo un actor relevante en segmentos catastróficos, con un sólido programa de reaseguro que le permite manejar estos riesgos.

Chubb SG basa su programa en protecciones de reaseguro tipo cuota parte y excedente para su cartera de productos tradicionales, que limitan la exposición máxima por individuo. El security list es supervisado directamente por la casa matriz, quien establece las contrapartes y sus capacidades máximas.

Perspectivas: ESTABLES

El conservador perfil financiero y comercial de Chubb SG, fuertemente alineados a los estándares operacionales y de gestión de riesgos del grupo, brindan un fuerte soporte y estabilidad a su desempeño.

El soporte crediticio del grupo es muy sólido, lo que ha permitido afrontar inversiones relevantes, para alcanzar alianzas de largo plazo. Además, en estos últimos años, gracias al conservadurismo de la gestión de riesgos técnicos y del perfil financiero, ha podido sobrellevar escenarios más complejos sin sufrir dificultades operacionales ni financieras.

Este conjunto de fortalezas permite asignar perspectivas “Estables”. Junto con ello, el soporte del grupo Chubb constituye un fundamento contingente relevante de la clasificación asignada.

Aunque de baja probabilidad de ocurrencia, deterioros significativos en sus indicadores de solvencia normativa, en su rentabilidad o en el perfil de cartera podrían gatillar una revisión a la baja de clasificación. Con todo, esta se mantendrá apalancada a la evolución del perfil crediticio de la matriz.

Equipo de Análisis

Enzo De Luca – Analista Principal

Joaquín Dagnino – Director Senior



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.