Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Solvencia | ||
---|---|---|
29-07-25 | AA | Estables |
29-07-24 | AA | Estables |
Feller Rate ratificó en “AA” la calificación de la solvencia de César Iglesias S.A. Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.
La calificación “AA“ asignada refleja un perfil de negocios “Fuerte” y una posición financiera “Satisfactoria”.
La compañía se especializa en la producción y comercialización de una amplia gama de productos de consumo masivo en los segmentos Alimenticio, Cuidado del Hogar y Cuidado Personal, entre otros, a través de importantes marcas de altos niveles de recordación y amplios canales de distribución.
Los resultados de la compañía están expuestos a los costos de la materia prima utilizada debido a su naturaleza de commodities, donde alzas en los precios pueden ser parcialmente compensadas por la capacidad de traspaso hacia precios finales. Además, se ven afectados, en menor medida, por variaciones en el tipo de cambio, debido al descalce que existe entre ingresos percibidos mayoritariamente en moneda local y una estructura de costos en la que las principales materias primas son adquiridas en dólares.
En periodos recientes, los resultados de la compañía dan cuenta del plan estratégico implementado, focalizado en el fortalecimiento de su posición competitiva, obtención de eficiencias operacionales y la optimización del portafolio de productos. Esto considera tanto productos propios como la distribución, comercialización y venta de productos pertenecientes a terceros.
De esta manera, los ingresos de la operación han presentado una tendencia creciente para todo el periodo evaluado, pasando desde los RD$10.110 millones al cierre de 2018 hasta los RD$22.620 millones a diciembre de 2024.
A junio de 2025, los ingresos operacionales alcanzaron los RD$11.382 millones, registrando un alza interanual del 5,5%. No obstante, a igual periodo, la generación de Ebitda fue de RD$930 millones, lo que representa una disminución del 27,8% respecto de junio del año anterior. Ello considera una mayor intensidad competitiva en ciertos segmentos, la paralización temporal de las instalaciones de refinamiento de aceites comestibles, mayores gastos de marketing y promoción, y el reconocimiento puntual de obsolescencia en materiales de empaque de productos descontinuados, entre otros factores.
Tras la cancelación de obligaciones financieras que no estaban asociadas a la operación con los fondos obtenidos con la IPO de 2023, la evolución del stock de deuda financiera se encuentra asociada a las necesitades de capital de trabajo de César Iglesias. A junio de 2025, la deuda financiera de la compañía alcanzaba los RD$7.629 millones (RD$6.242 millones a junio de 2024), con un leverage financiero de 0,5 veces, manteniéndose por debajo de la 1,0 vez registrada al cierre de 2022.
A su vez, la compañía ha mantenido una razón de deuda financiera neta sobre Ebitda que se ha ubicado entre las 2,2 veces y 3,5 veces (12,3 veces a diciembre de 2022), dependiendo de las necesidades de capital de trabajo y de la evolución de la generación de Ebitda. Por su parte, la cobertura de Ebitda sobre gastos financieros ha permanecido en torno a las 2,0 veces (1,2 veces al cierre de 2022). Al primer semestre de 2025, dichos indicadores llegaron a 3,5 veces y 1,9 veces, respectivamente.
Para el segundo trimestre de 2025 la compañía contaba con una posición de liquidez calificada en “Satisfactoria”. Esto, en atención al acceso al mercado financiero con el que cuenta la entidad, que le permite financiar sus requerimientos de capital de trabajo. Adicionalmente, incorpora un nivel de caja y equivalentes por RD$770 millones y una generación de flujos de la operación (FCNOA) que, en términos anuales, alcanzaba los RD$1.406 millones. En contrapartida, considera vencimientos de deuda financiera en el corto plazo por RD$3.129 millones.
ESCENARIO BASE: Considera que la compañía mantendrá su actual política financiera, lo que, en conjunto con la rentabilización de las inversiones realizadas y de su actual plan de inversiones (el que incorpora inversiones en crecimiento y mayores eficiencias), permitirían la mantención, de forma estructural, de indicadores crediticios en rangos acorde con la calificación de riesgo asignada.
En particular, se espera que la compañía sostenga una razón de deuda financiera neta sobre Ebitda entre las 2,0 veces y 3,0 veces, de forma estructural.
ESCENARIO DE BAJA: Se podría dar como consecuencia de un debilitamiento prolongado de sus índices crediticios, ante políticas financieras más agresivas o por condiciones de mercado más complejas.
ESCENARIO DE ALZA: Se considera de baja probabilidad en el corto plazo. No obstante, se podría dar en caso de que el actual plan estratégico y de gestión de la compañía resulte en un fortalecimiento sostenido de su posiciónfinanciera.
La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.