Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Solvencia | ||
---|---|---|
17-10-25 | A+py | Estables |
24-10-24 | A+py | Estables |
Feller Rate ratificó en “A+py” la calificación asignada a las obligaciones de Seguridad S.A. Compañía de Seguros. (Seguridad Seguros). La tendencia de la calificación es “Estable”.
La ratificación de la calificación asignada a las obligaciones de Seguridad se sustenta en su satisfactorio perfil de negocios, respaldado por el fuerte compromiso de sus accionistas y el soporte de sus reaseguradores. Cuenta, además, con un perfil financiero apropiado para el conservador perfil de obligaciones comercializadas.
El Grupo Seguridad es una empresa familiar, con capitales totalmente paraguayos. Sus miembros participan activamente en la administración superior, manteniendo una permanente supervisión sobre todas las etapas del seguro.
La estructura organizacional es muy innovadora y obedece a una división por negocios, asignando total responsabilidad por la gestión comercial y técnica a cada grupo de colaboradores según su especialidad de negocios.
Desde sus inicios, Seguridad estuvo autorizada para operar en seguros patrimoniales y en vida individual. Hasta la fecha, la aseguradora ha basado su desempeño competitivo en una sólida y coherente estrategia de crecimiento orgánico. Cuenta con una amplia oferta de productos, destacando seguros de Automóviles, Vida, Agroindustriales, Transporte, Multiriesgos y Cauciones, entre otros.
Al cierre del ejercicio 2024/2025, la aseguradora alcanzó una producción de G.160.893 millones, equivalente a un 3,79% del mercado. En los últimos años, el término de algunas alianzas en negocios masivos y colectivos han significado un paulatino ajuste en su cartera.
Actualmente, su principal segmento de negocios corresponde a su cartera Automóviles, que alcanza un 42,10% del primaje. Esta se basa en sus capacidades propias de comercialización, contando, además, con algunas alianzas estratégicas con distribuidores.
Históricamente, la compañía mantiene niveles de apalancamiento bruto superiores a la media del mercado, propio del ciclo de cuentas con reaseguradores. Al cierre de junio 2025, este alcanzaba las 3,54 veces, incrementándose en el último año, en línea con el mayor volumen de negocios y sus obligaciones técnicas con terceros.
Al cierre de junio 2025, la cartera de inversiones financieras y disponible era de G.65.627 millones, nivel muy estable en los últimos cuatro años. Esta se encuentra compuesta fundamentalmente por valores de renta fija, bienes raíces y, en menor escala, por algunas acciones de sociedades anónimas. Estas presentan un perfil satisfactorio, con amplia diversificación, accediendo a una calificación promedio en los rangos “A” / “AA”.
La aseguradora presenta una adecuada capacidad de generación de utilidades, basado en una alta eficiencia en gastos y estable resultado de inversiones.
Propio del perfil de baja retención, una fuente de ingresos relevantes son los ingresos por descuentos de cesión, destinados a cubrir los gastos operacionales asociados a la cartera cedida. Al cierre de junio 2025, estos alcanzaban los G.20.822 millones, cubriendo cerca del 38% del total de gastos de producción y explotación.
Desde el punto de vista de cumplimiento normativo, Seguridad presenta adecuados niveles de resguardo. Al cierre de junio 2025, su Patrimonio Propio No Comprometido era de G.36.770 millones, cubriendo en 2,28 veces su obligación por margen de solvencia. Los activos representativos sumaban G.60.126 millones, con un superávit del 28,85% sobre la cobertura requerida.
Un sólido soporte contractual y facultativo da forma al programa de reaseguro, que combina contratos proporcionales con operativos, protegiendo satisfactoriamente el patrimonio. Cuenta con el apoyo de reaseguradores de amplio renombre en el mercado internacional, que, además, entregan soporte facultativo, de fronting y de reaseguro catastrófico.
Las actuales capacidades técnicas y operacionales de Seguridad, junto con el alto compromiso de sus accionistas y fuerte vinculación con los reaseguradores, dan soporte al actual perfil crediticio de la aseguradora. Ello permite asignar una tendencia “Estable” sobre su calificación.
Presiones de competitividad, diversificación y rentabilidad seguirán marcando el desempeño de la compañía en los próximos meses, donde su capacidad de innovación y solidez operacional serán claves. Un endeudamiento sobre el promedio del mercado continuará generando mayores presiones de solvencia, de cara a escenarios más expansivos.
Hacia futuro, mejoras significativas en términos de rentabilidad y respaldo patrimonial podrían dar paso a una revisión favorable en la calificación. Por el contrario, nuevos deterioros de su resultado técnico, en su diversificación o pérdida en sus capacidades de reaseguro podrían gatillar una baja en la calificación asignada.
Las calificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a
la Comisión Nacional de Valores o al Banco Central del Paraguay, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la calificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables;
sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.