Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Nueva: Seguros de Vida y Salud UC Christus

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Obligaciones Seguros
30-12-24 Ei En Desarrollo
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate clasifica en “Ei” las obligaciones de seguros de Seguros de Vida y Salud UC CHRISTUS. Perspectivas "En Desarrollo"

2 JANUARY 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate asignó clasificación “Ei” a las obligaciones de seguros de Seguros de Vida y Salud UC CHRISTUS S.A. (Seguros UC CHRISTUS). Las perspectivas de la clasificación son “En Desarrollo”.

La primera clasificación asignada a Seguros UC CHRISTUS se basa en el inicio y autorización del proyecto por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Por resolución exenta N°8.612, del 12 de septiembre de 2024, la CMF autorizó la existencia de Seguros UC CHRISTHUS, validando, entre otros aspectos, la planificación de la compañía, los recursos profesionales y tecnológicos, los controles internos y, en general, todas aquellas funciones relativas al ciclo de sus seguros en relación con el proyecto presentado. Con fecha 27 de diciembre de 2024, la CMF autorizó su funcionamiento.

A través de la sociedad Empresas UC CHRISTUS SpA, la aseguradora pertenece al joint venture desarrollado en 2013 por CHRISTUS Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile, cada uno con el 50% de la sociedad matriz de la aseguradora.

CHRISTUS Chile pertenece a CHRISTUS Health, marca destacada en Norteamérica por ser una de las 10 instituciones católicas de salud privadas más importantes de Estados Unidos.

SEGUROS UC CHRISTUS estará focalizada, inicialmente, en otorgar coberturas de salud a los asegurados y beneficiarios que, en caso de enfermedad, incurran en gastos médicos en la red de centros de salud operada por UC CHRISTUS Salud SpA y sus filiales.

La Red de Salud UC CHRISTUS cuenta con dos clínicas, un hospital, una amplia red de toma de muestras y once centros médicos en la Región Metropolitana. Actualmente, Red de Salud UC CHRISTUS atiende pacientes tanto del sistema de salud privado (Isapres) como Fonasa, lo que la ha convertido en una institución valorada y validada por ambos sistemas.

El proyecto contempla la explotación de seguros complementarios de salud, catastróficos de salud, además de seguros empaquetados para segmentos objetivos.

El plan financiero considera un capital inicial de $3.568 millones, para posteriormente incrementarlo conforme al avance del plan de negocios. Las proyecciones de costos requieren de nuevos aportes, en coherencia con un modelo intensivo en comisiones de comercialización de la gestión de producción de cartera nueva. Frente a ello, el grupo concretó un segundo aporte inicial por $756 millones.

La estructura organizacional está diseñada para cubrir las funciones relevantes: Supervisión Comercial, Operaciones, Aspectos Técnicos y Auditoría. En sus primeras etapas contempla algunas áreas compartidas con la Red UC CHRISTUS, tales como TI, Marketing y RRHH.

Sustentada en el desarrollo de los frentes tradicionales de comercialización, la estrategia tiene como objetivo captar afiliados tanto de Isapres como de Fonasa, otorgando coberturas de protección a través de la red prestadora UC CHRISTUS.

Durante la etapa de formación la compañía proyecta resultados deficitarios, propio de la carga de gastos operacionales que contempla en sus inicios. A mediano plazo, se espera alcanzar niveles de margen operacional en torno al 10% de sus ingresos técnicos. La siniestralidad proyectada es algo inferior a los indicadores de mercado, en torno al 50% anual (57% para el sector salud individual).

Los desafíos actuales del sector salud son complejos y con relevancia política y social. Las presiones de sustentabilidad financiera que afectan a las Isapres, junto a las altas presiones de eficiencia sobre Fonasa y sobre el sistema público de salud, transfieren una alta cuota de responsabilidad a los proyectos privados de aseguramiento y su red de prestadores. Frente a esta coyuntura, la alianza UC CHRISTUS mantiene una sólida propuesta competitiva y capacidad de gestión, que dan apoyo al proyecto iniciado a través de su aseguradora, además de otros planes informados públicamente.

Perspectivas: En Desarrollo

Dada la etapa preliminar de su operación, la aseguradora no cuenta con historial de desempeño suficiente que permita proyectar la tendencia de su perfil financiero y resultados. Por ello, conforme a la regulación vigente, se asigna clasificación inicial “Ei”, con perspectivas “En Desarrollo”. En la medida en que se vaya generando producción e ingresos técnicos, la clasificación será reevaluada.

Equipo de Análisis

Joaquín Dagnino – Analista Principal

Eduardo Ferretti – Director Senior



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.