Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo).
Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro.
Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.

  • Si presentas problemas con la recuperación de contraseña,
    por favor, comunícalo a ratings@feller-rate.com para que te podamos ayudar.



Clasificaciones   |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Nueva: Katueté

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
11-11-25 BBB-py Estables
Bonos
11-11-25 BBB-py Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate califica en “BBB-py” la solvencia y los programas de bonos de Katueté. La tendencia es “Estable”.

11 NOVEMBER 2025 -  ASUNCIÓN, PARAGUAY

Feller Rate calificó en “BBB-py” la solvencia y los programas de bonos de Katueté S.R.L. La tendencia de la calificación es “Estable”.

La calificación “BBB-py” asignada a la solvencia y los programas de emisión global de bonos de Katueté S.R.L. refleja un perfil de negocios “Adecuado” y una posición financiera “Intermedia”.

En términos de ingresos, la compañía ha evidenciado un crecimiento sostenido en los últimos años. A junio de 2025, los ingresos mantuvieron su tendencia positiva, llegando a Gs.16.342 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 13,7% y equivale al 66,2% de los ingresos totales de 2024. Este desempeño responde a una mayor actividad en sus principales segmentos operativos. En el mismo periodo, los costos operacionales mostraron un descenso del 2,9%, debido a un menor desembolso directo de operación (54,7% interanual), compensado parcialmente por un aumento del 102,7% en gastos de administración y ventas.

La generación de Ebitda ascendió a Gs.9.311 millones, superando los niveles históricos (Gs.7.155 millones a junio de 2024 y Gs.7.643 millones al cierre de 2024), lo que llevó el margen Ebitda al 57%.

Por otra parte, el relevante plan de inversiones que está realizando la compañía ha desencadenado mayores necesidades de financiamiento, con incrementos en los niveles de la deuda estructural. Esto, sumado a las necesidades de requerimientos de capital de trabajo, manejo de inventarios y cuentas por cobrar.

Lo anterior generó que la deuda financiera creciera constantemente durante el periodo evaluado, pasando de los Gs.497 millones a fines de 2019 hasta los Gs.14.817 millones a fines de 2024. A junio del presente año, ante el avance en la construcción de proyectos, se registró un relevante aumento en los pasivos financieros hasta los Gs.42.389 millones.

La base patrimonial de la entidad ha mostrado un constante incremento durante el periodo evaluado, asociado a la política de Katueté de retención y capitalización de utilidades, con foco en fortalecer su patrimonio para sostener, en parte, los mayores niveles de crecimiento. Así, la base patrimonial pasó de los Gs.4.548 millones en 2019 hasta los Gs.45.757 a fines de 2024 (frente a los Gs.38.149 millones en 2023). A junio de 2025, dicha tendencia continúa, con un crecimiento hasta los Gs.50.597 millones.

Lo anterior ha permitido compensar, en parte, los mayores niveles de deuda financiera; no obstante, el nivel de apalancamiento (leverage) financiero, tras situarse entre las 0,2 y 0,5 veces entre 2019 y 2024, evidenció un aumento hasta las 0,8 veces a junio de 2025.

Los indicadores de cobertura se encuentran acorde con los rangos esperados para una categoría “Ajustada”, considerando los niveles de actividad de la compañía, la evolución de la deuda financiera, el ciclo actual del plan de inversiones y las necesidades propias del capital de trabajo.

En particular, se debe considerar que entre 2021 y 2023 los niveles de caja permitían cubrir la totalidad de la deuda de la compañía. Posteriormente, el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda ha evidenciado un constante crecimiento, debido a los mayores niveles pasivos, situándose en las 3,6 veces a junio 2025 (1,6 veces a diciembre de 2024). En el caso de la cobertura de Ebitda sobre gastos financieros se ha registrado una constante baja, ante la mayor carga financiera, pasando desde las 8,4 veces en 2021 hasta las 2,6 veces al primer semestre de 2025.

tendencia: estable

ESCENARIO DE BASE: Feller Rate espera que la compañía mantenga una política financiera prudente, con un adecuado manejo de su endeudamiento y una capacidad suficiente para solventar sus requerimientos de capital de trabajo. No obstante, según lo informado por la entidad, en la medida en que avancen los proyectos en cartera, se proyecta una generación de Ebitda más estrecha en los próximos periodos, lo que presionará los indicadores de cobertura en el corto y mediano plazo. Este efecto sería transitorio, previéndose su reversión en el largo plazo, en la medida en que los proyectos de inversión entren en régimen y comiencen a rentabilizarse, dada su relevancia en tamaño y contribución esperada a los flujos operativos. Así, dicho ciclo en las métricas financieras se encuentra incorporado en la actual calificación.

Feller Rate considera positivamente la gestión financiera de la compañía, particularmente su capacidad para estructurar promesas de compraventa, las cuales representan un mecanismo clave para mantener su grado de inversión, al generar flujos de financiamiento predictibles y con condiciones contractuales restrictivas que limitan el riesgo financiero durante el desarrollo de los proyectos.

ESCENARIO DE BAJA: Se podría dar en caso de que se observen políticas financieras más agresivas, que las presiones sean por sobre lo esperado en el escenario base para los próximos periodos o ante una recuperación más lenta a lo esperado.

ESCENARIO DE ALZA: Se considera poco probable en el corto plazo dada la relevante magnitud de la inversión en curso y los desafíos inherentes del proceso de ejecución.



Las calificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión Nacional de Valores o al Banco Central del Paraguay, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la calificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.