Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones   |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Inversiones Aguas Metropolitanas

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
25-09-25 AA+ Estables
09-05-25 AA+ Estables
Acciones - Unica
25-09-25 1ª Clase Nivel 1
09-05-25 1ª Clase Nivel 1
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate confirma en "AA+/Estables" la solvencia de Inversiones Aguas Metropolitanas.

26 SEPTEMBER 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratificó en “AA+” la solvencia de Inversiones Aguas Metropolitanas S.A. (IAM). A la vez, confirmó la clasificación de sus acciones en “1ª Clase Nivel 1”. Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.

La clasificación “AA+” asignada a la solvencia de Inversiones Aguas Metropolitanas responde a un perfil de negocios "Fuerte" y una posición financiera "Sólida".

Asimismo, incorpora que sus flujos de caja dependen exclusivamente de los dividendos percibidos desde su filial Aguas Andinas (“AA+/Estables” por Feller Rate), un importante reparto de dividendos y su acotada deuda a nivel individual.

La clasificación de las acciones en “Primera Clase Nivel 1” considera, principalmente, la solvencia de la compañía, en combinación con los altos niveles de liquidez bursátil de la acción.

Producto de su carácter de sociedad de inversiones, los resultados de IAM son explicados por la consolidación con Aguas Andinas, empresa sobre la que mantiene el control con el 50,1% de su propiedad.

Por su parte, Aguas Andinas está posicionada como la principal sanitaria del país, cuya concesión corresponde a la cuenca de Santiago.

A junio de 2025, los ingresos consolidados de IAM alcanzaron los $362.460 millones, con un avance del 6,7% respecto a junio de 2024. Ello, asociado, en gran medida, al aumento del 3% en la tarifa en Aguas Andinas, como consecuencia del VIII proceso tarifario -el cual comenzó a regir a partir de marzo de 202-, sumado a un alza del 0,5% en el volumen administrado.

A igual fecha, el Ebitda consolidado fue de $185.742 millones, un 6,0% superior a lo registrado en 2024. Mientras, el margen Ebitda fue de 51,2%, mejorando levemente con respecto a periodos anteriores. Ello, a pesar de que la estructura de costos y gastos operacionales registró un incremento anual de un 6,8%, alcanzando los $217.867 millones a junio de 2025, explicado por mayores gastos por eventos de la naturaleza, mayores tarifas eléctricas y el aumento del IPC, entre otros.

A junio de 2025, el stock de deuda financiera consolidada alcanzó los $1.436.665 millones, con un aumento de 6,5% respecto a junio de 2024.

Las obligaciones financieras consolidadas de IAM se componen principalmente por bonos emitidos por Aguas Andinas y sus filiales (77,2%), obligaciones con bancos (11,5%) y aportes financieros reembolsables (10,5%) asociados al financiamiento para la ejecución de obras sanitarias.

A junio de 2025, el indicador consolidado de deuda financiera neta sobre Ebitda llegó a 3,7 veces, siendo uno de los valores más altos observados desde el cierre de 2020, considerando un mayor aumento de deuda financiera en comparación al del Ebitda. Por otra parte, el indicador de cobertura Ebitda consolidado sobre gastos financieros consolidados fue de 6,2 veces, manteniéndose por debajo del promedio histórico de 8,8 veces.

La liquidez de IAM está calificada en “Robusta”, en consideración a la alta estabilidad y predictibilidad de los dividendos percibidos por el holding y la ausencia de obligaciones financieras y de requerimientos de inversión a nivel individual.

perspectivas: estables

ESCENARIO BASE: Feller Rate espera que se mantenga la posición de IAM como controlador de Aguas Andinas, empresa que dispone de una capacidad de generación de flujos operacionales suficiente para cubrir satisfactoriamente los vencimientos de deuda programados para los próximos años y las inversiones proyectadas.

Asimismo, se espera que el giro de la sociedad siga limitado a la inversión en acciones de Aguas Andinas y asesorías relacionadas al sector sanitario, por lo que se prevé que IAM no requerirá financiamiento externo en cuanto a inversiones relevantes.

ESCENARIO DE BAJA: Podría darse en caso de observarse un deterioro en el perfil financiero y/o de negocios de su filial Aguas Andinas.

ESCENARIO DE ALZA: Se considera poco probable.

Equipo de Análisis

José Antonio Mendicoa – Analista principal

Esteban Sánchez – Analista secundario

Nicolás Martorell – Director Senior



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.